Intervención de D. Emilio Calatayud Pérez, Juez de Menores de Granada, en la V Tertulia del Consejo Escolar de La Comunidad de Madrid: "Familia y Escuela ante la Prevención de Conductas de Riesgo".
El video es todo un acontecimiento en la red: a mí me lo ha enviado Marga - mi compañera de despacho - ya que se lo habían enviado a ella y ha decidido pasármelo aunque, a su vez, lo he visto también en el blog de Raul, que a su vez se lo había enviado...). Está siendo completamente viral entre padres y madres y dentro de unos días seguro que se podrá ver en TV.
Dura poco más de 20 minutos pero se pasan volando, sobre todo si tienes hijos en edad de riesgo.
Acceso directo (si no puedes ver ninguna imagen arriba): http://mediateca.educa.madrid.org/reproducir.php?id_video=jianzc4s1quh4cv2
2 comentarios:
Me ha parecido muy bueno, aunque pueda discrepar en alguna cosilla, estoy de acuerdo prácticamente en todo.
Tengo que recomendárselo a un amigo, del que aprendo mucho también en cuanto a educación de hijos. El seguramnente lo suscriba al 100%
La última vez que estuve en su casa había "privado de derechos civiles" a su hijo preadolescente por alguna falcatruada que había hecho. El castigo me pareció buenísimo: Le quitó la puerta de la habitación (si no sabes aprovechar tu intimidad con responsabilidad, no tienes derecho a ella hasta que demuestres saber utilizarla).
Acompañado, además, de otras "menudencias" (sin play, móvil, mp3).
Lo cierto es que da gusto ver y estar con sus hijos (su mujer tiene tanto mérito en esto como él) corteses, respetuosos, amables, alegres, cariñosos... En definitiva, EDUCADOS, en mayúsculas, claro que con mucho trabajo y dedicación personal de sus padres, sin descargar en nadie responsabilidades y exigiendo a cada uno las suyas.
De hecho, bromeo con ellos diciéndoles que voy a mandar a su casa de "campamento" a mis hijos, que se quejan de tener un padre excesivamente severo (me parece que este fin de semana les hago aprenderse de memoria los artículos 154 y 155 del Código Civil)
Martín, muchas gracias por tu comentario.
En mi opinión quitarles la puerta, cuando tienen conocimiento de lo que eso significa, es una buena idea ya que transmite el mensaje: la "intimidad" es un privilegio, no un "derecho", y los privilegios pueden ser revocados.
Saludos.
Publicar un comentario