Acabo de crear un nuevo término en Wikipedia: la definición de “Administración Judicial”.
Como señalaba en el post relacionado con la creación de términos en Wikipedia (que puedes consultar AQUÍ) la tarea no había finalizado puesto que quedaban algunos términos en “rojo” (enlaces sin concepto definido).
Mi idea es que, en función del tiempo disponible, continuar con el resto de términos relacionados como empresistas, dictamen, valoración de empresas, valoración de marcas, etc. y dejar el concepto "concurso de acreedores", mucho más amplio, complejo y lleno de ramificaciones para más adelante (y a la espera de que otro wiki-redactor se atreva con el término, jejeje).
Nuevamente y señalando que la creación de términos sólo es el inicio de "algo", animo a quién tenga algo que aportar que realice directamente sus modificaciones en la definición (por eso estamos ante una enciclopedia libre) o que me las envíe para para que yo mismo las haga en su nombre.
Revisión: 4 de octubre de 2007
Acabo de descubrir que ya existe el término "concurso de acreedores" pero no lo encontré porque está, desde marzo del 2006, bajo la denominación "Concurdo de acreedores (España)". Me parece muy adecuada ya que se trata de legislación específica para España y Wikipedia en español es visitada desde todo el mundo.
------------------
Traspasado a www.economiaforense.es
Bienvenido al primer Blog sobre Economía Forense en Español
Blog: www.economiaforense.org
Contacto: José Antonio Avellaneda
Bienvenido a este proyecto de Blog que pretende desarrollar conceptos relacionados con la prueba pericial contable y económica en un intento de acercarlos al profesionales que los tiene que utilizar pero tiene una formación específica distinta. También es un cuaderno de bitácora sobre economía para no economistas y auditoría para no auditores.
¿Qué significa economía forense?
NOTA: Pásate por El Nanoeconomista y encontraras otras cuestiones interesantes relacionadas con la economía.
Contacto: José Antonio Avellaneda
Bienvenido a este proyecto de Blog que pretende desarrollar conceptos relacionados con la prueba pericial contable y económica en un intento de acercarlos al profesionales que los tiene que utilizar pero tiene una formación específica distinta. También es un cuaderno de bitácora sobre economía para no economistas y auditoría para no auditores.
¿Qué significa economía forense?
NOTA: Pásate por El Nanoeconomista y encontraras otras cuestiones interesantes relacionadas con la economía.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Lo he vuelto a hacer (wikipedia)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario