"El abogado minuta por su fama y relaciones, y si éstas son buenas tanto da que no distinga el código civil del penal, pues el cliente tampoco los conoce"
Alejandro Nieto (Abogado y Escritor)
Leído con sorpresa en el número 49 de la revista [papel] de LEX NOVA correspondiente a julio-Septiembre de 2007.
Inicialmente suena a chiste norteamericano sobre abogados pero si vamos más allá comenzamos a pensar que tiene un puntito de razón. Es más, me atrevería a decir, que esta afirmación es aplicable a muchas otras profesiones (arquitectos, economistas, médicos, etc.), deportistas (futbolistas, tenistas, etc.) o artistas (pintores, cantantes, etc).
No sé, la dejo ahí para la reflexión...

Actualización 11/10/2007: Por gentileza de "Carlos" - gracias - es posible consultar el artículo completo en: http://www.lexnova.es/pub_ln/revistas/revista_ln/Revista49/05_Firmas.pdf
--------------------
Entrada actualizada en www.economiaforense.es
2 comentarios:
Es triste, pero a veces es muy cierto.
El artículo completo puede leerse en http://www.lexnova.es/pub_ln/revistas/revista_ln/Revista49/05_Firmas.pdf
Y en él también se escribe "unos se inclinan por el conocimiento de las leyes y el estudio de los autos, por el buen razonar y por la atención a la justicia: y esto a veces da resultado"
Los abogados, como bien dices Jose, no son distintos de otras profesiones, al fin y al cabo son casi humanos.
Un abrazo
Calos,
gracias por encontrar la página para poder leer todo el artículo, del que no he puesto todas las referencias peyorativas que hace hacia los abogados y que - me temo - es aplicable a muchas más profesiones (como parece insinuar y con lo que estoy de acuerdo).
Publicar un comentario