Bienvenido al primer Blog sobre Economía Forense en Español

Blog: www.economiaforense.org
Contacto: José Antonio Avellaneda

Bienvenido a este proyecto de Blog que pretende desarrollar conceptos relacionados con la prueba pericial contable y económica en un intento de acercarlos al profesionales que los tiene que utilizar pero tiene una formación específica distinta. También es un cuaderno de bitácora sobre economía para no economistas y auditoría para no auditores.

¿Qué significa economía forense?

NOTA: Pásate por El Nanoeconomista y encontraras otras cuestiones interesantes relacionadas con la economía.

sábado, 20 de octubre de 2007

Más videos...

Me hubiera gustado escribir otro tipo de entrada pero estos días mi actividad profesional no me deja tiempo para la reflexión. En general, me gusta reconocer que los atropellos de tiempo... siempre es nuestra responsabilidad y nunca - o casi nunca - de las circunstancias.

En cualquier caso me resisto a enviar post de relleno, o refritos del tipo cortar y pegar, con un sencillo "a favor o en contra", por lo que he pensado que podría ser interesante lo que adjunto: Esta semana Dioni Nespral ha colgado un texto de los que hacen pensar titulado "El conocimiento está en la red"

Por tanto, no puedo hacer otra cosa que incluir los dos vídeos de Michael Wesch [en Inglés] a los que hacen referencia Dioni en su post y, según lo comentado en Vídeos que me hacen pensar, los incluyo directamente en mi lista de "imprescindibles".


(en inglés)



Revisión de hoy mismo:

Carlos me ha enviado un e-mail para mostrarme - discretamente - que mi post contenía una falta de ortografía (a causa de las posibilidades de escritura que nos muestra el primer vídeo... y aunque no sirva de excusa) y un par de errores gramaticales (la palabra está bien escrita pero no coinciden tiempo verbal, género y/o número) de esos que se traga el corrector ortográfico.

Completamente relacionado con el inicio de mi entrada "las prisas no son buenas y genera errores" y muchas veces - horror - no los ves hasta que estás repasando el informe presentado en el juzgado, un escrito que has marcado como de alta difusión o el documento que acabas de enviar por correo electrónico, para la entrevista con el cliente, con el juez o con otro profesional (un día - con más tiempo - intentaré aportar más reflexiones sobre el tema).

Gracias Carlos.

No hay comentarios: