Bienvenido al primer Blog sobre Economía Forense en Español

Blog: www.economiaforense.org
Contacto: José Antonio Avellaneda

Bienvenido a este proyecto de Blog que pretende desarrollar conceptos relacionados con la prueba pericial contable y económica en un intento de acercarlos al profesionales que los tiene que utilizar pero tiene una formación específica distinta. También es un cuaderno de bitácora sobre economía para no economistas y auditoría para no auditores.

¿Qué significa economía forense?

NOTA: Pásate por El Nanoeconomista y encontraras otras cuestiones interesantes relacionadas con la economía.

domingo, 7 de octubre de 2007

¿Necesito un Auditor de Cuentas?

En primer lugar deberíamos definir que es la auditoría de cuentas. Según es definida por la propia ley que la regula (Ley 19/1988 de 12 de julio de Auditoría de cuentas):

1. Se entenderá por auditoría de cuentas la actividad consistente en la revisión y verificación de documentos contables, siempre que aquélla tenga por objeto la emisión de un informe que pueda tener efectos frente a terceros.

2. La auditoría de las cuentas anuales consistirá en verificar y dictaminar si dichas cuentas expresan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la empresa o entidad auditada, así como el resultado de sus operaciones y los recursos obtenidos y aplicados en el período examinado, de acuerdo con el Código de Comercio y demás legislación que le sea aplicable; también comprenderá la verificación de la concordancia del informe de gestión con dichas cuentas.

3. Tanto la auditoría de las cuentas anuales y del informe de gestión como cualquier otro trabajo de revisión o verificación contable que, de acuerdo con lo establecido en el apartado 1 de este artículo, deba calificarse legalmente como auditoría de cuentas, tendrá necesariamente que ser realizado por un auditor de cuentas, mediante la emisión del correspondiente informe y con sujeción a los requisitos y formalidades establecidos en la presente Ley y a las normas técnicas de auditoría.

En segundo lugar necesito un auditor - externo – porque en España la auditoría resulta obligatoria para las empresas que cumplan ciertos requisitos, comprendidos en el artículo 203 del Texto Refundido de la ley de Sociedades Anónimas, en a artículo 181 de la misma ley y en el artículo 84 de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada:

Todas las sociedades, independientemente de su forma jurídica, tienen obligación de auditar sus cuentas anuales, salvo las que puedan presentar balance abreviado, es decir al superarse durante dos años consecutivos dos de los tres siguientes límites:

a) Total de activos: 2.373.997,81 euros

b) Importe neto de la cifra de negocios: 4.778.046,23 euros.

c) Número medio de trabajadores: 50.

A partir del 1 de enero del 2008 está previsto que, con la entrada del nuevo Plan General de Contabilidad – se reduzca el número de empresas obligadas – mediante un aumento de los límites anteriores:

a) El total de las partidas del activo no superen los 2.850.000 euros.

b) El importe neto de su cifra anual de negocios no superen los 5.700.000 euros.

c) El número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio económico no sea superior a 50.

No obstante, la Ley de Auditoria de Cuentas establece la obligación de auditoria en todo caso, de ciertas empresas:

  • Empresas cuyos títulos coticen en las Bolsas de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia.
  • Las empresas que emitan obligaciones de oferta pública.
  • Las empresas de intermediación financiera.
  • Las de determinadas ramas de seguros.
  • Las que reciban ayudas y subvenciones del gobierno, por encima de determinados límites.

También están obligadas aquellas que sociedades que, aun no estando obligadas a ello, lo solicitara dentro de los plazos establecidos al menos un 5% de su capital social o por mandamiento judicial.

Por último, es obligatorio contar con un Auditor cuando así lo establece la Ley:

  • El balance debe auditarse cuando vaya a servir de base para…

… el aumento de capital con cargo a reservas,

… la reducción de capital para compensación de pérdidas,

… e informar a los accionistas de sociedades que proyectan su fusión con otra o su escisión.

  • Por auditor distinto al auditor de cuentas de la sociedad, para…

… la transmisión de acciones o participaciones sociales cuando existan restricciones estatutarias,

… la compensación a los accionistas que ejerzan el derecho de separación de la
sociedad,

… o la liquidación de usufructo de acciones.

  • Y son necesarios, certificaciones e informes de un auditor, para…

… los aumentos de capital por compensación de créditos,

… la exclusión del derecho de suscripción preferente y tiene que ser un auditor distinto del auditor de cuentas de la sociedad,

… y la emisión de obligaciones convertibles en acciones, y tampoco puede ser el auditor de la sociedad.

No hay comentarios: