Bienvenido al primer Blog sobre Economía Forense en Español

Blog: www.economiaforense.org
Contacto: José Antonio Avellaneda

Bienvenido a este proyecto de Blog que pretende desarrollar conceptos relacionados con la prueba pericial contable y económica en un intento de acercarlos al profesionales que los tiene que utilizar pero tiene una formación específica distinta. También es un cuaderno de bitácora sobre economía para no economistas y auditoría para no auditores.

¿Qué significa economía forense?

NOTA: Pásate por El Nanoeconomista y encontraras otras cuestiones interesantes relacionadas con la economía.

jueves, 7 de febrero de 2008

ICAC y UNED facilitan la adaptació contable a las Pymes


El ICAC y UNED se han unido para explicar los contenidos del nuevo Plan General para Pymes (PGCpymes) y han creado un sitio web para acercar la nueva adaptación del plan contabl para pequeñas y medianas empresas:

www.plangeneraldecontabilidaduned.es
www.plangeneralcontableuned.es

NOTA: [Los enlaces ya no funcionan porque creo que han cerrado el curso. Más abajo están los documentos]

Para acceder a los contenidos es necesario registrarse y contestar a una sencilla encuesta sobre el propio usuario y el entorno en el que va a utilizar los documentos contenidos en dicha web. Me ha sorprendido que el registro sea, en dos palabras, “im-prescindible” (broma) aunque - quiero suponer - obligan a registrarse para retroalimentar el sistema con la información de los usuarios sobre las partes de mayor aplicación/utilidad para las Pymes, aspecto que ya deberían saber (supongo).

Dichos textos han sido elaborados con metodología por el equipo del Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, por lo que se “supone” adaptados para el estudio a distancia.

Los contenidos se dividen en seis apartados más un anexo de normativa (como han cerrado el curso aquí están los enlaces a los archivos comprimidos):

- Cuentas anuales y otros conceptos básicos
- Inmovilizado (activo no corriente) no financiero
- Instrumentos financieros
- Operaciones comerciales y de fabricación
- Impuestos
- Moneda Extranjera, provisiones y contingencias, operaciones vinculadas y otras cuestiones

Cada capítulo incluye una “introducción” a la unidad didáctica, documentación descargable relacionada con el tema, ejercicios on-line de autoevaluación y casos prácticos (enunciados y soluciones).

Me ha gustado – lo que más – que, como ellos mismos señalan, “todos los contenidos que aparecen en el Portal del Plan General de Contabilidad para PYMES son de carácter gratuito y de libre difusión”… bienvenidos al mundo “creative commons
---------------
Entrada actualizada en www.economiaforense.es

10 comentarios:

Senior Manager dijo...

Buen material... Puedo decir que en paralelo existen varios lugares en donde se impraten cursos gratis sobre el tema, les dejo el link de una de las webs con la info aunque con sólo colocar "nuevo Plan General Contable" en cualquier buscador hay para rato...

http://www.emagister.com/nuevo-plan-general-contable-cursos-2480137.htm

José Ant. Avellaneda Fernández dijo...

Gracias SM, a mí me gusta especialmente la web:

http://ciberconta.unizar.es

Considero que tiene mucha calidad y abarca casi todos los campos de la economía de la empresa y las finanzas.
j.a.

Anónimo dijo...

Hola, José Antonio.
La página del curso gratuito de la UNED está caída. He contactado con la UNED pero dicen que ese curso ya lo han retirado.
En caso de que tengas ese material, por ejemplo en formato PDF,¿me lo podrías enviar a juan.pc (arrob) gmail . com

Muchas gracias.

José Ant. Avellaneda Fernández dijo...

Anónimo. Te acabo de enviar el material.

j.a.

Marin. dijo...

Quiero saber si para auxiliar administrativo necesito hacer un curso de contabilidad, y si para ello necesito crear correo electrónico nuevo o puedo usar el que tengo gratuito de hotmail.

Gracias,

Marina Sarte R.

José Ant. Avellaneda Fernández dijo...

Marina,

Creo que el curso ya está cerrado al público. Es el motivo por el que colgué el material.

No es necesario ningún requisito para hacer el curso. Te lo descargas... y a estudiar.

Lógicamente no vas a recibir ningún tipo de diploma o certificado acreditativo de haberlo hecho, pero bueno los conocimientos ahí quedan.

Un saludo,

j.a.

Antonio Garcia dijo...

Muchas gracias por publicar la documentacion.
En su momento no me registre por pereza pero ahora revisando mis favoritos lo encontre y me ha dado cuenta que estaba caido.
Creo que hubiera sido mejor dejar la pagina y dejar que la gente descargar directamente la documentacion asi no tuvieras que gastar tu ancho de banda :-)

uincens dijo...

Gracias José Antonio! Encontrar esta página y poder descargar los capítulos que me faltaban, ha puesto fin a meses de búsqueda del material y de malestar por haberse cerrado la página del curso al poco de haberme registrado.
De lo que he visto, me parece de los mejores cursos del NPGC.
Gracias de nuevo y felicitarte por este estupendo blog, que espero ir conociendo mejor.
Vicente alvarez

Anónimo dijo...

muy interesante el material que tienes para descargar, espero que no se pierda porqué es muy valioso.

Ojo con los comentarios que se te ha llenado todo de spam.

José Ant. Avellaneda Fernández dijo...

Anónimo, gracias por tu comentario.
La verdad es que no he visto Spam en esta entrada. Además, suelo borrarlo cuando aparece. Si te refieres a algún comentario en particular de otra entrada puedo revisarlo.
Saludos,
j.a.