
Leo un interesante artículo en la revista (papel e Internet) "Fiscal & Laboral al día" que lleva por título:
¿Cómo hacer la entrevista inicial a los clientes?
De todo el texto leo horrorizado, y me gustaría compartir, la siguiente afirmación:
"Se ha de evitar recibir al cliente en una mesa llena de papeles, expedientes y libros (muchos clientes creen que los profesionales no utilizamos libros sino que nos lo sabemos de memoria y que, por tanto, los libros han de estar en las librerías)."
No es que discuta la afirmación - que posiblemente sea cierta y esté contrastada - pero, en cualquier caso, me pregunto ¿Pensarán mis clientes que tengo que saberme las cosas de memoria? ¿Soy un experto? ¿Dejo de serlo - a la vista de mis clientes - si realizo consultas o manifiesto mis dudas delante de ellos?
En definitiva: ¿Soberbia o profesionalidad?
----------------
Entrada actualizada en www.economiaforense.es
6 comentarios:
Se ha de recibir al cliente en una mesa limpia y despejada, pero se ha de tener cerca o en una esquina de la mesa un montón de expedientes, carpetas y/o libros en cierto orden para evitar la sensación de que no tenemos nada de trabajo y es el primer cliente.
Cajero,
Mas o menos esa es mi mesa: despejada en la zona central y - pienso que "desgraciadamente" - un montón de expedientes o papeles (documentos, artículos pendientes de leer, etc.) en una esquina.
No sé si eso da la sensación de que tenemos "algo" de trabajo. Creo que es mejor mejor tenerla 100% despejada: "una mesa despejada es sinónimo de una mente despejada".
Cuando tengo mucho trabajo, incluso por motivos de plazos, lo primero que hago es dedicar una hora, o lo que necesite, a ordenar la mesa. En caso contrario no puedo concentrarme.
Gracias por tu comentario.
j.a.
Pues en una sociedad abierta como la de hoy, te acaban pillando. Da igual lo que aparentes, o lo eres o nada. Pero eso no quita que mucha gente aparente....;)
Lo mejor es tenerla limpia, y ordenada. El orden invita a crear y despeja la mente de influencias e interrupciones.
buena reflexión Don jose Antonio
Dioni,
Muchas gracias por haberte pasado aquí.
No tengo muy claro que si eres un cantamañanas (siempre) "acaben pillándote"...
Creo que estamos de acuerdo en que una mesa ordenada transmite una buena impresión al cliente (actual o potencial).
j.a.
Jose A.
yo creo que cada vez los cantamañanas tienen menos tiempo...
y que sin duda algunos pecan de soberbios...
Insisto que tu reflexión es muy adecuada.
^por cierto, ¿no hay muchos clientes también....aparentes en vez de dedicarse a ordenar su mesa de innovación y proyectos?
D
Dioni,
¿Te refieres a que algunos clientes "sobran" y es mejor dedicarse a tareas con un retorno a medio o largo plazo (nuevos proyectos e innovación?
Si esa es tu pregunta, te responderé afirmativamente, y si no lo es... también :-)
j.a.
Publicar un comentario