Bienvenido al primer Blog sobre Economía Forense en Español

Blog: www.economiaforense.org
Contacto: José Antonio Avellaneda

Bienvenido a este proyecto de Blog que pretende desarrollar conceptos relacionados con la prueba pericial contable y económica en un intento de acercarlos al profesionales que los tiene que utilizar pero tiene una formación específica distinta. También es un cuaderno de bitácora sobre economía para no economistas y auditoría para no auditores.

¿Qué significa economía forense?

NOTA: Pásate por El Nanoeconomista y encontraras otras cuestiones interesantes relacionadas con la economía.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Atasco en los juzgados

"Parezco el niño de El Sexto Sentido sólo veo muertos"

(Comentado por un Juez de lo Mercantil de Barcelona refiriéndose al gran número de Concursos de Acreedores que estaban entrando en su juzgado.)

La anécdota fue comentada, en un foro organizado por la asociación inmobiliaria Asprima, por uno de los Administradores Concursales - en este caso Administradora - seleccionada por el Juez del Concurso de Martinsa-Fadesa: Antonia Magdaleno.

Magdaleno señalaba que el gran número de solicitudes de concurso que estaban entrando, presentadas por empresas españolas y especialmente del sector inmobiliario, estaban provocando un atasco en los juzgado y poniendo en peligro el fin último de la figura legal, que no es otra que la supervivencia de la empresa (la liquidación de la empresa debe ser una alternativa residual).

[Fuente: "Cinco días" edición fin de semana 27-28 de septiembre de 2008]

Si la UVI de las empresas no funciona, más que en "El Sexto Sentido" estaremos viendo "Aterriza como puedas"...

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenos Dias J.A., en este tema mas que aterrizar como puedas, es aterrizar como te dejen. Para los administradores Judiciales que se nombran ahora como si hiciésemos churros, solo nos queda cobrar lo que se pueda lo antes posible, por que no te dejan hacer tu trabajo, que seria salvar la empresa de su situación de falta de liquidez. Lo normal es encontrarte una empresa que debe a la SS.SS., a Hacienda, a un montón de proveedores y algunos que otros salarios. Eso si no tiene varios procedimientos judiciales en marcha. En el mejor de los casos cuando consigues tener un poco de cash, llega un embargo del cual no tienes ni la menor idea, por que normalmente el anterior administrador no te avisa, ni hacienda, ni la SS.SS. y te dejan en paños menores... Por tanto solo haces de cobrador del frac. Lamentable,pero tonto el ultimo. Las diferentes administraciones pasan de todo, lo importante es cobrar ellos, las consecuencias, no importan.Asi la famosa ley Concursal pierde todo su sentido. En el momento en que una empresa no puede pagar, automáticamente quiebra, tonto el ultimo.

Un saludo. Gracias.
ESCAVERD

José Ant. Avellaneda Fernández dijo...

Escaverd,

En España la Ley Concursal sigue viéndose como una Ley de Liquidaciones ya que el pequeño y mediano empresario, que finalmente son más del 95% de nuestras empresas, sigue resistiéndose a hacer públicas las dificultades de su propio negocio, cuando todavía le queda un hilo de vida.

Respecto a lo que comentas de las Administraciones Públicas (AP) tienes toda la razón, puesto que estas sólo ven el concurso como un contratiempo que les va a generar dolores de cabeza y papeleo, y al Administrador Judicial como un Pepito Grillo (léase: "mosca cojonera").

j.a.