
Estoy contento porque el algoritmo de Google me trata bien y, no sé muy bien porqué, me posiciona de forma muy satisfactoria en su buscador.
En general considero que no me puedo quejar y reconozco que el blog prácticamente sólo me ha dado motivos para alegrarme de haber empezado este proyecto.
Utilizo Blogger como editor y también estoy bastante satisfecho con la aplicación que pone Google a nuestra disposición.
Pero esta semana he vivido mi primera crisis...
El miércoles por la mañana me disponía a contestar a un mensaje, que el correo electrónico había adelantado, cuando ¡Horror! mi blog había desaparecido. En su lugar había una de esas páginas que te ofrecen servicios de búsquedas y una especie de parking de dominios.
¿Dónde estaba mi Blog?
Rápidamente entré en Blogger y - efectivamente - ahí estaban todos los archivos pero no era posible acceder, desde el exterior, a través de la dirección www.economiaforense.org (dominio que había comprado hace exactamente 365 días.
Chequeo a todo lo que podía estar pasando:
- Redireccionado desde Blogger
- Que el caché de mi navegador lo estuviera engañando
- Un virus que engañaba a Firefox, a Explorer, a un ordenardor, a otro, a toda la red...
¿Qué más podía pasar?... Cielos! ¿Puede ser que alguien me hubiera levantado el dominio? Vamos, no lo creo, porque no es un dominio valioso (o al menos para alguien distinto a mi).
Entré en Whois y vi que efectivamente el dominio estaba registrado a nombre de protecteddomainservices.com. Bueno ¿Y ahora qué?... ¿Mi dominio había sido okupado? Recordé que lo había comprado a través de Blogger en una empresa llamada name.com y me dispuse a averiguar que pasaba.
En el panel de control que tienen, efectivamente pude comprobar que la vigencia de mi dominio había caducado el día anterior y habían cambiado la página a la que se redireccionaban las páginas.
Estaba bastante cabreado porque tengo dominios alojados en otros proveedores y - normalmente - me avisan del vencimiento de estos.
Renové los dos dominios que tengo en name.com y, lo primero que hice fue redireccionarlo hacia www.economiaforense.blogspot.com, que el el sitio que tiene reservado Blogger para el blog y decirle a Blogger que no enviara las entradas hacia www.economiaforense.org ya que se creaba un bucle que reenviaba las búsquedas de uno a otro de forma indefinida...
Pues nada, ¿Qué pasaría si realizo el cambio desde [Configuración] en Blogger para que no reenvíe las entradas hacia www.economiaforense.org?... solucionado. Ahora ya no se reenvían y la única diferencia es que en la barra de direcciones no aparece el dominio personalizado sino que aparece el de Blogger.
Jxxxr!! ¿Cual era el problema ahora? Que se podía acceder a la página principal desde las dos direcciones www.economiaforense.org o www.economiaforense.blogspot.com pero ninguna de las búsquedas o enlaces de Google o cualquiera que hubiera enlazado uno de mis post obtendrían el resultado ya que blogger no los reenviaba a economiaforense.org/lo-que-sea.htm
Estaba seguro de que esto le habría pasado ante a alguien.
Como le digo a Jordi (mi hijo): "Cuando todo falla... lee las instrucciones". Y me dispuse a buscar en el apartado de ayuda de Blogger:
¿Qué casualidad? Resulta que los chicos de Blogger no ofrecen el modo de configurar un proveedor de nombre de dominio que hace un años era el que tenían recomendado y accesible desde su propio editor de blogs: name.com. Daban información otros, pero no sobre name.com:
Por suerte cuando todo falla - incluso después de que leer las instrucciones - siempre está San Google (si no existiera debería inventarse) y estaba seguro de que esto ya le habría pasado a alguien más. Por suerte, ríete tu de las ONGs existía una web con detallada información sobre mi problema Xploit29: Configurar el dominio de Name.com en Blogger.
A continuación los pasos a seguir para configurar un dominio de Name.com en Blogger.
- Ingresamos a nuestra lista de dominios:
- Seleccionamos el dominio al cual deseamos configurar en nuestro blog de Blogger. Puede parecer extraño pero de momento, es necesario a través del menú del lado izquierdo realizar un “URL Forwarding” (Redirección de la URL) del dominio a nuestro blog.
- Ya dentro, lo configuramos de la siguiente manera:
- Point to (Redirigir a): Nuestra cuenta de blog ubicada en Blogger, por ejemplo: “http://xploit29.blogspot.com”
- Using (Usando): Si seleccionamos 301 significa que es una redirección permanente, mientras que una redirección 302 se refiere a una redirección temporal.
- Page title (El título de nuestro sitio): Esto simplemente le asigna un título temporal al dominio antes de que sea redirigido.
- Meta tags (Etiquetas meta): A través de estas etiquetas podemos asignarle palabras claves y/o una descripción al sitio antes de que sea redirigido.
- “DNS Management”. Recordando que para poder tener disponible esta opción, es necesario que las DNS del dominio sean las de defecto, es decir: “ns1.name.com”, "ns2.name.com”, “ns3.name.com” y “ns4.name.com”
- Dentro de la opción, tenemos que añadir un nuevo registro de “CNAME” con los siguientes datos:
- Add Record: CNAME
- Sub-dominio: “www”
- Record Anwser: “ghs.google.com”
- TLD: 1800
Una vez realizados todos los pasos anteriores, podemos dirigirnos a nuestra cuenta en Blogger y configurar nuestro blog de la siguiente manera:
- Dentro de el panel de nuestro blog nos dirigimos a: “Configuración” > “Publicación”
- Dentro del menú, escogemos “Cambiar por: Dominio personalizado”. Nos mostrará la opción para buscar nuestro dominio y comprarlo, pero eso no es necesario así que evitamos ello haciendo clic en “Cambiar a opciones avanzadas”
Es posible que inicialmente no esté operativo - Error 404 - supongo que desde blogger necesitan su tiempo, pero al poco tiempo todo vuelve a funcionar.
5 comentarios:
vaya susto!
para ti y para tus lectores asiduos, como yo!
menos mal de San Google y sus soluciones, jaja
A seguir trabajando para tus lectores e ha dicho
Pau,
Muchas gracias por solidarizarte!!
Otra cosa: Suelo ir a Palma de vez en cuando. La semana pasada estuve en la Diada del Economista que organizaba el colegio. A ver si nos vemos un día aunque sea para tomar un café...
Un abrazo,
j.a.
Te entiendo perfectamente...yo acabo justamente hoy de crear un nuevo blog en Worpress con dominio y demás y reconozco que poner todo a punto fue un rollazo...
SM
Me encantará, avísame y te invito a un buen café!
Pau, es posible que el mes que viene tenga que volver a Palma. Te mantendré informado!!
Saludos,
j.a.
Publicar un comentario