Bienvenido al primer Blog sobre Economía Forense en Español

Blog: www.economiaforense.org
Contacto: José Antonio Avellaneda

Bienvenido a este proyecto de Blog que pretende desarrollar conceptos relacionados con la prueba pericial contable y económica en un intento de acercarlos al profesionales que los tiene que utilizar pero tiene una formación específica distinta. También es un cuaderno de bitácora sobre economía para no economistas y auditoría para no auditores.

¿Qué significa economía forense?

NOTA: Pásate por El Nanoeconomista y encontraras otras cuestiones interesantes relacionadas con la economía.

miércoles, 3 de junio de 2009

Principios de la tauromaquia

Si en un perito se manifiestan estas cualidades, estamos en presencia de un auténtico experto, que al enfrentarse al informe observa los principios de la tauromaquia, como los conciben los verdaderos profesionales: torear (dictaminar) es parar, templar y mandar.

"Parar", que estrictamente hablando debiera ser pararse, es el primer mandamiento de un perito valiente, porque es éste quien debe estar con los pies “clavados en la arena” cuando se pone delante de jueces, fiscales y abogados respondiendo a sus preguntas.

En el verbo "templar" se condensa el acoplamiento al ritmo y a la fuerza con que es embestido sobre los aspectos más conflictivos del informe; acoplamiento que se manifiesta en una forma de responder a las preguntas que pasa tersa, suave, serena, como marcando los movimientos de una partitura profunda y alegre a la vez, sin que eventuales puyas logren ni siquiera incomodarle.

"Mandar" es dominar el tema sobre el que se ha dictaminado, estar por encima de su complejidad, de su dificultad, no ser víctima del engaño de otros peritos, entender su comportamiento, casi psicoanalizarlo para comprenderlo y, a veces, hasta ayudar al juez para que acepte el dictamen como cierto.

Y que Dios reparta suerte...

Recreación de CLASE INAUGURAL DE LA CÁTEDRA LIBRE DE TAUROMAQUIA “DR. HERMÁN BRICEÑO FERRIGNI” (Hernán López Añez) (pag. 10-11)
--------------------
Entrada actualizada en www.economiaforense.es

No hay comentarios: